Mezcla andina x 250
$ 50.000
La mezcla andina ayuda al mantenimiento óseo, a la producción de leche materna, mejora el sistema inmune, alivia los síntomas de la menopausia, contribuye al cuidado de la piel, da la energía necesaria para ser utilizado como preentreno y gracias a su mezcla con chontaduro y borojo, es un excelente potenciador sexual y activa el deseo sexual.
Comprar en WhatsApp
Categoría: Alimento Ancestral
Valoraciones (0)
Productos relacionados
Camu Camu
$ 40.000
El Camu Camú está enriquecido con vitamina C, ayuda a fortalecer las defensas, protege el hígado, combate el envejecimiento prematuro y mejora el estado de ánimo. Fortalece el sistema inmunológico, ayuda a reducir el efecto de los radicales libres, preserva la función y estructura celular y previene enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, osteoporosis y enfermedades degenerativas.
El camu camu ha sido utilizado desde hace cientos de años para tratar las infecciones virales como el herpes. Entre los nativos de la zona del Amazonas, esta planta también fue empleada para curar diversos males oculares, como las cataratas y el glaucoma. Sirve también para tratar la fatiga crónica, los estados depresivos, las migrañas, la gingivitis y la osteoartritis.
Sus potenciales beneficios se encuentran que es fuente natural excepcional de vitamina C, potasio, flavonoides, y es rica en valina y leucina, dos aminoácidos necesarios para aumentar el volumen muscular.
Tiene propiedades astringentes (acción cicatrizante), antioxidantes (protege las células contra los radicales libres), anti-virales (resfriados y gripe) y antiinflamatorias (alivia la artritis y otras enfermedades inflamatorias).
El camu camu fortalece el sistema inmunológico, y se utiliza para aumentar la energía y el estado de ánimo.
ADVERTENCIA: Si estás embarazada o lactando, mejor abstente de consumir camu-camu.
MODO DE USO: El fruto de la planta del camu camu es amargo y por lo general se consume como suplemento en polvo. Puedes tomar una cucharadita agregándolo a la harina de avena, al yogur o a los batidos. También lo puedes beber como jugo, exprimiendo directamente los frutos y mezclándolos con un poco de agua con azúcar. Recuerda que deberás consumirlo helado para que tenga mejor sabor
Huanarpo Macho
$ 40.000
Maca amarilla x 125
$ 22.000
La maca es un tubérculo que se cultiva a 5000 metros de altura en la zona andina del Perú, esta es mejor conocida como el viagra andino, ya que su apariencia es de espermatozoides. Desde la época andina es considerada como viagra y fertilizante natural. Promueve el buen estado de ánimo, ayuda al manejo hormonal, combate la depresión y los desequilibrios hormonales, mejora los síntomas de la osteoporosis y controla los síntomas de la menopausia, mejora la ganancia de masa muscular y es un complemento multivitamínico para el diario.
Energizante y revitalizante, sirve para la osteoporosis, dientes, coagulación de la sangre, favorece la capacidad reproductiva de las parejas, controla los síntomas de la menopausia, reduce el stress-cansancio, estimula el sistema inmunológico, ayuda a la memoria, sirve para la caída del cabello, constituyente de glándulas endocrinas-tiroides, ayuda a curar el cáncer y sida.
MODO DE USO: Tomar 1 cuchara sopera con jugos, leche, chocolate, kumis.
Maca negra x250
$ 53.000
La maca es un tubérculo que se cultiva a 5000 metros de altura en la zona andina del Perú, esta es mejor conocida como el viagra andino, ya que su apariencia es de espermatozoides. Desde la época andina es considerada como viagra y fertilizante natural. Promueve el buen estado de ánimo, ayuda al manejo hormonal, combate la depresión y los desequilibrios hormonales, mejora los síntomas de la osteoporosis y controla los síntomas de la menopausia, mejora la ganancia de masa muscular y es un complemento multivitamínico para el diario. La maca negra es recomendada para los problemas hormonales de la mujer.
Energizante y revitalizante, sirve para la osteoporosis, dientes, coagulación de la sangre, favorece la capacidad reproductiva de las parejas, controla los síntomas de la menopausia, reduce el stress-cansancio, estimula el sistema inmunológico, ayuda a la memoria, sirve para la caída del cabello, constituyente de glándulas endocrinas-tiroides, ayuda a curar el cáncer y sida.
MODO DE USO: Tomar 1 cuchara sopera con jugos, leche, chocolate, kumis.
Maca roja x125
$ 32.000
La maca es un tubérculo que se cultiva a 5000 metros de altura en la zona andina del Perú, esta es mejor conocida como el viagra andino, ya que su apariencia es de espermatozoides. Desde la época andina es considerada como viagra y fertilizante natural. Promueve el buen estado de ánimo, ayuda al manejo hormonal, combate la depresión y los desequilibrios hormonales, mejora los síntomas de la osteoporosis y controla los síntomas de la menopausia, mejora la ganancia de masa muscular y es un complemento multivitamínico para el diario. La maca roja es recomendada para los problemas hormonales del hombre.
Energizante y revitalizante, sirve para la osteoporosis, dientes, coagulación de la sangre, favorece la capacidad reproductiva de las parejas, controla los síntomas de la menopausia, reduce el stress-cansancio, estimula el sistema inmunológico, ayuda a la memoria, sirve para la caída del cabello, constituyente de glándulas endocrinas-tiroides, ayuda a curar el cáncer y sida.
MODO DE USO: Tomar 1 cuchara sopera con jugos, leche, chocolate, kumis.
Maní de sacha inchi
$ 10.000
El maní de sacha inchi controla y reduce el colesterol, combate el estrés, el cansancio y el insomnio, ayuda a perder peso y limpia el colón.
Refuerza el sistema inmunológico. Regular la presión arterial. Previene del infarto del miocardio y de la trombosis arterial. Además, reduce la tasa de triglicéridos mejorando el riego sanguíneo. Controla y reduce el colesterol. Ayuda a perder peso. Reduce los problemas hormonales en la mujer. Retrasa el proceso de envejecimiento. Combate el cansancio, stress, agotamiento nervioso o mental, insomnio. Aporta en el tratamiento de Crohn (inflamación del colon). Tiene efectos protectores durante el desarrollo de algunos tipos de cáncer. Su contenido de vitamina E permite prevenir el cuidado del cabello (seco o maltratado) y su caída. Además de mantener la piel sana (sobre todo las sensibles. deshidratadas, secas, incluyendo inflamaciones e irritaciones). Reduce la presencia del asma ante estímulos alérgicos. Su propiedad antinflamatoria ayuda en casos de sufrir de artritis, arterioesclerosis, reumatismo y osteoporosis.
MODO DE USO: Consumir en ayunas 5 semillas o una cucharada de aceite de Sacha Inchi. Puedes incluir este aceite en tus ensaladas y comidas.
ADVERTENCIA: El consumo exagerado podría generar resistencia a la insulina, es decir, que el azúcar en la sangre se eleve, lo cual podría causar otros males.
Semilla de calabaza
$ 9.000
Tocosh
$ 35.000
El tocosh es mejor conocido como "ampicilina natural", este alimento proveniente del Perú se encarga de combatir ulceras estomacales y gastrointestinales, mejora el funcionamiento del sistema inmune, alivia infecciones respiratorias y combate la osteoporosis. Es utilizado como antibiótico natural.
- Antibiótico natural.
- Fortalece el sistema inmune.
- Mejora la digestión: Es un alimento probiótico que incrementa la flora intestinal y mejora la digestión. Así, previene el estreñimiento y las hemorroides.
- Gastritis crónicas y úlceras estomacales.
- Para aliviar afecciones respiratorias: Gracias a su propiedad antibacteriana ayuda a prevenir y curar las infecciones respiratorias, principalmente las altas, tales como la bronquitis, faringitis y asma.
- Energizante natural: Puede mejorar la calidad de vida y actúa como un coadyuvante* en tratamiento de cáncer.
- Combate la osteoporosis.
- Para aliviar la tuberculosis: Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones (pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a los demás) y pueden causar síntomas como los siguientes: -Una tos intensa que dura 3 semanas o más. -Dolor en el pecho. -Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones). -Debilidad o cansancio. -Pérdida de peso. -Falta de apetito. -Escalofríos. -Fiebre.
- Protege del mal de altura o soroche: Reduce los síntomas provocados por los escasos niveles de oxígeno en las alturas.
- Bueno para el hígado: Puede combatir bacterias que afectan el sistema digestivo. Las infecciones bacterianas pueden afectar negativamente el hígado, por lo que el consumo de tocosh puede protegerlo.
- No sirve para bajar de peso: contiene grandes cantidades de carbohidratos y es muy energizante, contiene elevadas cantidades de calorías.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.