Hercampuri
$ 25.000
El hercampuri es un depurativo hepático, baja los niveles de colesterol en la sangre, es regulador del metabolismo de las grasas y se utiliza para combatir fiebre y aliviar dolores estomacales.
Comprar en WhatsApp
Categoría: Plantas Amazónicas
Valoraciones (0)
Productos relacionados
Abuta
$ 25.000
Planta amazónica utilizada como regulador de los niveles de glicemia y se usa para tratar enfermedades del tracto urogenital
Sirve para la diabetes (regulador de azúcar), depurador de la sangre, fiebres intensas. Para la menstruación (hemorragias) se recomienda la decocción de las raíces y mezclarlos en miel de abejas. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, al utilizar la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente. Además, es una planta utilizada como afrodisiaco y para tratar la anemia
MODO DE USO: Tomar dos veces al día en infusión
Chuchuwasa
$ 25.000
Planta amazónica utilizada generalmente para el tratamiento del reumatismo, la influenza, enfermedades gastrointestinales y como agente antitumoral.
Ayuda en los problemas de articulaciones, como lo es la artritis y el reumatismo; evita y reduce los síntomas de la gripe (resfrío y fiebre); es eficaz en los dolores de cabeza y el dolor localizado en la parte inferior de la espalda (lumbalgias); relajante muscular; es también usado como anti-diarreico; regula la menstruación y reduce fuertemente los síntomas de la menopausia, aumenta el libido, deseo sexual, en las mujeres
MODO DE USO: Tomar dos veces al día en infusión.
Mujersan
$ 25.000
Muña
$ 25.000
La muña se encarga de sanar problemas digestivos tales como diarrea, acidez estomacal, halitosis, indigestión, gases, cólicos y entre otros. También trata enfermedades respiratorias tales como bronquitis, asma, y gripas.
La muña se bebe como infusión y es tradicionalmente usada como analgésico, antiespasmódico, antiséptico, contra el reumatismo y para enfermedades respiratorias.
Parte de las propiedades medicinales podrían ser atribuidas a su alta capacidad antioxidante. Es fuente de calcio y fósforo, y contribuye al mantenimiento de los huesos.
Es buena para los pulmones.
Ayuda con la inflamación de dolores articulares.
Dolores menstruales.
Es utilizada en América como
un estimulante sexual.
Ayuda con los problemas
visuales (miopía-cataratas degeneración muscular.)
Mejora la oxigenación de la sangre y el cerebro.
Estimula el Sistema respiratorio.
Facilita la digestión y la expulsión de gases.
Regula el metabolismo de los hidratos de carbono
Combate la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas.
Mejora la atención, la concentración y la memoria y aumenta la resistencia física.
Reduce los niveles altos de colesterol y triglicéridos
Nervosan
$ 25.000
Pasuchaca
$ 25.000
La pasuchaca es conocida por ser un efectivo hipoglucemiante, util para combatir la diabetes juvenil y la digestión pesada en adultos.
1. Efecto hipoglucemiante: Según varios estudios realizados sobre esta planta, se ha podido verificar que la Pasuchaca es la especie vegetal que se le atribuye como inhibidor de la α-glucosidasa, la proteína que degrada el glucógeno en la síntesis de la glucosa.
2. Propiedades antidiabéticas: Estimula la secreción de la insulina por el páncreas con el fin de eliminar el nivel de azúcar en sangre. Otro beneficio importante mediante el consumo de la Pasuchaca es que inhibe la gluconeogénesis que es aumentada en los diabéticos o aumenta la captación de insulina por sus receptores. Por lo tanto teniendo en cuenta estas dos propiedades mencionadas anteriormente, esta planta está recomendada para el tratamiento de ciertos tipos de diabetes (diabetes tipo I y II).
3. Poderoso astringente: Por lo que se utiliza para combatir la diarrea crónica, hemorragias, inflamaciones de la garganta, cólera infantil.
4.Úlceras bucales: De igual manera la Pasuchaca también se aplica como depurador de la sangre.
MODO DE USO: No se recomienda consumir alimentos que contengan azúcares ni bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Tampoco se recomienda el consumo de esta planta en mujeres embarazadas, en periodos de lactancia y en niños menores de 3 años.
Tomar dos veces al día en infusión.
Ubo
$ 25.000
El ubo es una planta amazónica con efectos cicatrizantes, antisépticos y contraceptivos. Este cura diarreas, hemorragias, flujos vaginales densos, sarpullidos y úlceras intestinales.
Su nombre científico es Spondias Mombin, se utiliza en baños vaginales, desordenes menstruales, inflamación del útero, limpieza después del parto. Además es un antiséptico, cicatrizante, catarata (Aplicar el jugo de los brotes tiernos), antidiarreico, hemorragias (Aplicar el polvo de la corteza), sarpullido (Aplicar las hojas tiernas machacadas, sobre la zona afecta Tuberculosis: Tomar el cocimiento de la corteza), Ulcera intestinal (Tomar la infusión).
MODO DE USO: Tomar dos veces al día en infusión
Yacón
$ 25.000
El yacón es un tubérculo que sirve para ayudar a regular el azúcar en la sangre, favorecer la perdida de peso y regular el transito intestinal, tiene un efecto prebiótico y disminuye el apetito.
Bajo en calorías
arteriosclerosis
diabetes
aumenta nivel insulina
reduce el nivel glucosa
baja triglicéridos
baja colesterol
hipercolesterolemia
mejora metabolismo digestivo
Sus hojas ayudan a bajar de peso
MODO DE USO: Tomar dos veces al día en infusión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.