Descripción
La planta tiene grandes propiedades como:
- La curcuma posee propiedades para combatir desde infecciones hasta el cáncer gracias a las propiedades antiinflamatorias con las que cuenta.
- Otra de las propiedades de la cúrcuma se debe a un polifenólico llamado curcumina que posee cualidades antibacterianas y antisépticas.
- El consumo regular de La cúrcuma tiene beneficios en personas con enfermedades gastrointestinales y con padecimientos de la piel
- La cúrcuma resulta beneficiosa en el tratamiento in vitro de células cancerígenas.
- La cúrcuma puede proteger el hígado y regular la actividad de la vesícula biliar
- Las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma pueden ayudar a combatir la artritis, enfermedades reumatoideas y dolores musculares
- Las poblaciones que tradicionalmente consumen cúrcuma como parte de su dieta, son menos propensos a padecer Alzheimer
- Neuroprotector frente a defectos cognitivos o de memoria.
- Analgésico, antiinflamatorio.
- Bactericidas, antivirales y cicatrizantes.
- Elimina los hongos de forma más efectiva que el clavo o el orégano. Es antioxidante, barre los radicales libres del organismo.
- Favorece la reducción del colesterol en la sangre.
- La cúrcuma es buena para prevenir el cáncer.
Cómo usar la cúrcuma
- Compra cúrcuma en grandes cantidades. Gradualmente aumentarás tu dosis hasta consumir una cucharadita a diario por lo cual adquirirlo en botellas chicas no es rentable. Nosotros te suministramos esta especia en cantidades adecuadas para tener siempre en abundancia en la despensa.
- Agrega 1/4 de cucharadita a tu dieta. Las opciones populares del uso de cúrcuma consisten en rociarlo sobre los huevos revueltos, agregarlo a las sopas y mezclarlo en las salsas de la pasta o en el aderezo de las ensaladas.
- Aumenta tu ingesta de cúrcuma a 1/2 cucharadita diaria luego de unas pocas semanas. Considera agregarle una pizca de pimienta de cayena para aumentar su efecto y hacerlo más efectivo.
- Luego de un mes, consume una cucharadita por día. La cúrcuma es beneficiosa como antiinflamatoria del tracto digestivo y como ayuda para el hígado. Encontrarás que digieres mejor las comidas. Ingiere más cúrcuma si has comido de más o si has consumido alimentos que causan gases, que podrán provocarte hinchazón.
- Mantén tu consumo de cúrcuma y evalúa cualquier medicación contra el dolor y la inflamación que puedas tomar. Consulta a tu médico antes de hacer cualquier cambio. Algunas personas con dolor crónico encuentran que esta especia les proporciona un gran alivio para condiciones como la uveítis y la artritis
Dosis:
Se aconseja evitar su consumo en mujeres embarazadas y en personas que tengan problemas graves en la vesícula biliar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.